19th Ave New York, NY 95822, USA
remodelación

Para muchas personas escuchar la palabra “remodelación” es sinónimo de pesadilla, ya sea porque se hizo un proyecto eterno o porque los resultados no fueron los esperados. Un proyecto de remodelación requiere de meditación y planificación y es un proceso que debe ser consensuado con el contratista que vaya a ejecutarla. En este artículo vamos a darte cinco consejos para que tu proyecto sea el deseado y no mueras en el intento.

Analiza el uso que tendrán los ambientes a trabajar

Toma en cuenta que uno de los errores más comunes al momento de pensar en tu proyecto, es estimar el mismo a corto plazo y de acuerdo a las necesidades inmediatas, es de vital importancia que planifiques la obra considerando el tiempo que permanecerás en dicho lugar para así proyectar más que los requerimientos del hoy. Considera por cuanto tiempo estarás ocupando esos espacios y proyecta que en dicho tiempo podrían ir surgiendo nuevas necesidades para que estas sean tomadas en cuenta al momento de diseñar tu proyecto y este pueda responder en el tiempo a los requerimientos futuros.

Selecciona un contratista con el que puedas comunicarte

Antes de empezar la remodelación debes seleccionar un contratista que será el encargado de materializar tu proyecto de diseño, es esencial que sea uno con el que puedas comunicarte y escuche y responda tus inquietudes sobre el proceso, a este le plantearas los alcances de la obra y con el definirás el programa de ejecución con el que se organizara el trabajo. Es muy importante mantener una comunicación fluida con el responsable de proyecto durante la ejecución e ir supervisando de una manera más o menos continua la evolución del proyecto. Si en algún momento surge la necesidad de hacer modificaciones considera que siempre es mejor al inicio que al final de la obra ya que esto sería más costoso.

¿Has considerado trabajar desde casa?

El teletrabajo ha tomado auge, mucho más ahora en tiempos de pandemia, uno de los grandes inconvenientes que hemos encontrado es que no se cuenta hoy día con espacios que nos funcionen para esta actividad. Te recomendamos que si estás pensando remodelar tomes en cuenta la posibilidad de disponer un espacio multiuso que pueda eventualmente funcionarte para realizar teletrabajo cuando así lo requieras.

Elabora una lista con tus necesidades

Analiza los materiales que consideraras para tus acabados y no te dejes llevar únicamente por la estética y por productos de muy alto costo.  Para tener éxito debes tomar en cuenta productos que cumplan las necesidades que tienes en tu hogar y que si bien cumplan su función estética se adapten a tu presupuesto y al uso que tendrán. Puedes incluso elaborar una lista de prioridades por ambiente y probablemente te des cuenta que hay cosas que pudieras renovar o readaptar a tus necesidades y estarás ahorrando dinero considerablemente. Recuerda que tienes que mantenerte enfocado en el objetivo de tu remodelación y lo que esperas de ella y no dejarte llevar por caprichos que pudieran hacerte gastar demasiado.

Define un calendario realista

La mayoría de las pesadillas que genera una remodelación tienen su origen en el incumplimiento de los tiempos por ello elaborar un cronograma de trabajo estimado del proyecto es fundamental y en el no deberás anotar una fecha tope inamovible ya que el contratista debería disponer del tiempo necesario para la ejecución de la remodelación. Si estás viviendo en la obra, deberías considerar los tiempos por partes e ir interviniendo los ambientes por separado aunque haya actividades que pudieran irse completando al mismo tiempo sin afectarte.

La fecha de culminación de la obra, deberá establecerse tomando en cuenta unos días adicionales para resolver temas inesperados porque seguro los habrá y estos serán una fuente de estrés seguro si trabajas con el tiempo demasiado comprometido o una fecha límite que pensaste no podía moverse.

 

Leave a comment